Impulsa tu negocio con Smart Data

El uso de datos inteligentes para impulsar tu negocio puede ayudarte a aumentar la visibilidad y el tráfico de tu empresa. Obtén más información en esta guía sobre el Smart data. Aunque las empresas recogen muchos datos, sólo utilizan alrededor del 45% de ellos. El 55% restante de la información se considera «datos oscuros», es […]

El uso de datos inteligentes para impulsar tu negocio puede ayudarte a aumentar la visibilidad y el tráfico de tu empresa. Obtén más información en esta guía sobre el Smart data.

Aunque las empresas recogen muchos datos, sólo utilizan alrededor del 45% de ellos. El 55% restante de la información se considera «datos oscuros», es decir, que nunca ven la luz del día.

Como puedes imaginar, esta gran cantidad de información inutilizable hace que la tarea de análisis de datos sea más complicada. Las empresas como la tuya tienen que examinar manualmente los datos empresariales utilizables y encontrar tendencias y patrones en ellos.

El Smart Data hace que el análisis de datos sea mucho más sencillo al extraer información relevante de un conjunto mucho mayor. Sigue leyendo para saber más sobre Smart Data y cómo puedes utilizarlo para impulsar tu negocio.

¿Qué es el Smart Data?

El Smart Data es una herramienta relativamente nueva que las empresas están utilizando para mejorar su rendimiento. Esta herramienta son datos que algoritmos inteligentes han analizado para encontrar patrones y señales.

Mientras que el análisis de datos tradicional requiere la adquisición manual de la información y el procesamiento basado en la programación, el Smart Data analiza esta información al instante mediante el uso de inteligencia artificial y soluciones digitales relacionadas. Por lo tanto, es más relevante para el presente, ya que el análisis manual requiere mucho tiempo y los datos son viejos para cuando pueden ser examinados.

En general, hay dos variedades de Smart Data:

  • Los datos que provienen del Internet de las Cosas (IoT) al ser recogidos por un sensor, enviados a un punto de recogida, actuados al instante y enviados inmediatamente a una aplicación o plataforma de análisis como Google Analytics.
  • El Big Data que fue previamente procesado y convertido en información sobre la que las empresas pueden actuar a través de la recopilación, optimización y consideración de las necesidades específicas de su organización

Ambas cosas son esenciales a la hora de potenciar tu negocio.

Mientras que el Big Data ofrece un mayor volumen de información, el Smart Data sólo identifica y muestra información útil para su análisis. La información es examinada y revisada antes de ser presentada a los equipos que la utilizan. Esto aumentará el valor y la precisión de la información proporcionada a su empresa.

¿Cómo puede Smart Data impulsar la experiencia del cliente?

El Smart Data puede ayudar a tu empresa a obtener información más relevante. Sin embargo, es probable que te preguntes cómo esto puede impulsar tu tráfico B2B y tu visibilidad.

Puedes utilizar estos datos para gestionar tu campaña de SEO. Tendrás mejor información sobre qué consultas de búsqueda son relevantes y cómo utilizarlas como palabras clave. También comprenderás mejor tu grupo demográfico objetivo y podrás adaptar los anuncios a él.

Además, el Smart Data puede darte una visión en tiempo real de dónde tiene más éxito tu presencia online. Si una página de tu sitio web lleva a la gente a realizar una compra o a rellenar un formulario de contacto, querrás emular el contenido y la estructura de esta página en otras áreas.

Dado que el primer paso para impulsar la experiencia de tus clientes es hacerse visible para ellos, el uso de los conocimientos del Smart Data como estrategias de crecimiento accionables es fundamental para tu éxito.

Mapeo del viaje del cliente

Todas las empresas B2B se preguntan constantemente cómo se enteran de ellas otras empresas. También se plantean qué obstáculos pueden encontrar estos consumidores entre el momento en que te descubren y la inversión en tus productos y soluciones.

Responder a estas preguntas te permitirá conocer mejor el recorrido de tus clientes. Los datos inteligentes te permiten analizar el comportamiento de los consumidores y comprender lo que buscan con mayor eficacia.

Hay tres etapas en el recorrido del cliente: conocimiento, investigación y decisión. Debes conseguir que los clientes vayan desde el principio de este proceso (en el que conocen tu negocio y sus servicios) hasta el final (en el que pasan a la acción y realizan una compra). Puedes utilizar el Smart Data para ver en qué momento los consumidores deciden comprometerse o rebotar.

¿Se dirigen a tu página de contacto o realizan una compra después de ver un vídeo específico en su sitio? ¿Las personas rebotan cuando intentan utilizar tu página de navegación?

El Smart Data te muestra las respuestas a estas preguntas para que puedas optimizar de forma más eficaz.

Ajustarse a las expectativas de los consumidores

Los consumidores modernos están bien informados y saben qué tipo de servicio pueden esperar de las empresas de renombre. Sin embargo, puede ser un reto mantenerse al día con estas tendencias desde el punto de vista empresarial. Al analizar manualmente los datos sobre las expectativas de los clientes, es probable que los consumidores hayan pasado a la siguiente tendencia.

La información del Smart Data te proporciona el conocimiento y la comprensión necesaria para mejorar la experiencia del cliente. Analiza las tendencias de tu departamento de atención al cliente examinando el tiempo medio de las llamadas, las puntuaciones de satisfacción de los clientes y las estadísticas de resolución de llamadas. Así podrás ofrecer un servicio de atención al cliente más sólido y asegurarte de que su tasa de retención de clientes se mantiene alta.

Llega a los clientes en las plataformas preferidas

En 2019, alrededor de la mitad de los consumidores mundiales accedían a internet principalmente desde sus smartphones. Para 2025, se prevé que estas cifras sean del 73%. Además, los usuarios utilizarán exclusivamente, no principalmente, dispositivos móviles en este momento.

Sin embargo, como puedes imaginar, el número de clientes que utilizan diversos dispositivos será diferente según el sector en el que se encuadre tu empresa. Si tu consumidor B2B objetivo es un director general de mediana edad, es más probable que utilice un teléfono móvil que los clientes B2B más pequeños y menos lucrativos.

Incluso si todos tus clientes utilizan smartphones, algunos sectores se inclinan más por los dispositivos iOS mientras que otros se inclinan más por el uso de Android.

El Smart Data puede mostrarte los porcentajes exactos de dispositivos que utiliza tu público objetivo. Los datos se actualizarán en tiempo real para que puedas seguir los cambios en el uso y optimizar tu plataforma para los dispositivos específicos utilizados por tus consumidores.

Haz crecer tu negocio con Kompass hoy mismo

Aunque asegurar el éxito de tu negocio es una tarea difícil, el Smart Data lo hace significativamente más fácil. Te permite analizar mejor los patrones relevantes y hacer un seguimiento de la analítica en un breve plazo de tiempo.

Si valoras la precisión y las observaciones basadas en el tiempo, Kompass puede ayudarte a integrar tus datos. Ponte en contacto con nuestros expertos si tienes alguna duda sobre cómo utilizar los datos empresariales. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a convertir los datos en conocimientos y los conocimientos en planes procesables, así que esperamos tener noticias tuyas pronto.

Comentarios

No hay comentarios